1 de septiembre de 2025
Autor:
Álvaro Esteban Cordovilla
Hasta 13 jugadores del Real Madrid han sido convocados para el parón de selecciones de septiembre.
El Real Madrid había encontrado la velocidad de crucero: tres victorias de tres, nueve puntos de nueve y la sensación de que el proyecto de Xabi Alonso empezaba a rodar con la naturalidad de un equipo que se reconoce en lo que hace. Pero justo cuando todo comenzaba a carburar, aparece uno de esos parones que no gustan nada en la casa blanca, el de septiembre. Xabi lo reconocía anoche con cierta resignación en sala de prensa: «Me gustaría seguir en la dinámica de tenerlos cerca, pero mi deseo es en vano. Sabíamos que en estos tres primeros partidos era importante competir a la hora de ir evolucionando en cosas y definiendo el camino que queremos». Un frenazo obligado en plena aceleración.
La selección española inicia su camino hacia el Mundial de 2026 con dos duelos lejos de casa. Dani Carvajal regresa a la convocatoria después de superar su grave lesión de ligamento cruzado, y lo hace como uno de los hombres de máxima confianza para Luis de la Fuente. Junto a él, Dean Huijsen se estrena en una fase de clasificación en la que la Roja afrontará dos visitas exigentes: primero a Sofía, para enfrentarse a Bulgaria, y después a Konya, donde se medirán a la Turquía de Arda Güler.
Por su parte, Gonzalo se estrena con la selección sub-21 después de haber formado parte hasta ahora de la sub-19. El canterano del Real Madrid, que incluso había sonado en las quinielas para una posible llamada con la absoluta, formará parte del equipo de David Gordo en esta ventana internacional. España jugará primero en Los Pajaritos de Soria frente a Chipre y, pocos días más tarde, visitará a Kosovo.
Courtois vuelve a defender la portería belga. Los de Domenico Tedesco visitarán Vaduz para enfrentarse a Liechtenstein y después recibirán a Kazajistán en Bruselas.
Rüdiger liderará la defensa alemana en el arranque de la fase de clasificación rumbo al Mundial 2026. La Mannschaft se medirá primero en Bratislava a Eslovaquia y después recibirá a Irlanda del Norte como local.
La campeona del mundo en 2018 arranca la fase de clasificación con dos compromisos importantes. Con Mbappé y Tchouaméni como referentes, los de Didier Deschamps se medirán primero a Ucrania, con Lunin en la portería, en un choque que se disputará en Wroclaw (Polonia). Posteriormente, recibirán a Islandia en París.
Arda Güler se perfila como uno de los grandes protagonistas de Turquía en esta parón de selecciones. Los otomanos abrirán su participación en Tiflis ante Georgia y, días después, protagonizarán un duelo de alta exigencia contra España en Konya.
David Alaba volverá a portar el brazalete de capitán en los compromisos de Austria rumbo al Mundial. Su selección se enfrenatrá primero a Chipre en Viena y cerrará la jornada en Sarajevo contra Bosnia y Herzegovina.
Andriy Lunin afronta con Ucrania dos partidos clave para seguir soñando con el Mundial. Primero se verán las caras con la poderosa Francia en Polonia y, más tarde, viajarán a Bakú para medirse a Azerbaiyán.
Brahim tiene una doble cita con Marruecos en la clasificación africana rumbo al Mundial 2026. Los marroquíes se estrenarán en Rabat contra Níger y luego pondrán rumbo a Lusaka para visitar a Zambia.
Fede Valverde intentará guiar a Uruguay hacia un nuevo Mundial en los últimos encuentros de las eliminatorias sudamericanas. La Celeste recibirá primero a Perú en Montevideo y luego tendrá como rival a Chile en Santiago.
Ya con el billete asegurado para la Copa del Mundo de 2026, Argentina encara sus dos últimos compromisos de la fase previa. Mastantuono será uno de los jugadores a seguir. La Albiceleste recibirá a Venezuela en el Monumental y cerrará la ventana en Quito ante Ecuador.