Fuente: Getty Images

La renovación de Vinícius, estancada: Arabia sigue detrás y el Madrid no cede ante un salario ‘galáctico’

20 de agosto de 2025

Real Madrid Renovación Vinícius

Autor:
Álvaro Esteban Cordovilla


Según ha podido saber Remontada Blanca, las negociaciones entre Vinícius Júnior y el Real Madrid están paralizadas hasta nueva orden.

La renovación de Vinícius sigue atrapada en una encrucijada tensa. Peticiones económicas que rozan lo inabarcable, el club sin ceder ni un ápice, y Arabia Saudí acechando en la sombra. Todo mientras el extremo observa desde el césped el papel que le reserva Xabi Alonso. El ex de Flamengo todavía tiene contrato hasta junio de 2027.

Exigencias económicas y la postura del club

El principal escollo de la negociación está en el sueldo. Vinícius y sus representantes han puesto sobre la mesa la cifra de los 20 millones de euros netos por temporada más bonus (podría llegar a los 30 millones), ampliando el contrato hasta 2030. Una cantidad que le situaría en el mismo escalón salarial que Kylian Mbappé.

El brasileño entiende que su peso en el equipo y lo que representa para la afición justifican esa apuesta económica. Sin embargo, fuentes consultadas por Remontada Blanca explican que en la cúpula del club blanco no están dispuestos a aceptar la petición: asumir semejante desembolso abriría un precedente difícil de sostener con otros jugadores y, además, el rendimiento irregular del atacante en la última temporada no ayuda a inclinar la balanza a su favor.

El pasado mayo, las dos partes consiguieron acercar posturas y todo parecía allanar el camino hacia el acuerdo, pero la calma duró poco. El aspecto económico volvió a atascar la negociación y, desde entonces, el optimismo inicial se ha enfriado de manera evidente.

Arabia sigue ahí

Arabia Saudí lleva tiempo acechando, con una oferta colosal que ha servido para marcar terreno y reforzar la posición de los agentes de Vinícius en la negociación, con la intención de alcanzar los 20 millones netos que piden para renovar.

Según ha podido saber este medio, los representantes del brasileño están aprovechando esta situación para forzar la subida salarial, lo que ha derivado en un constante tira y afloja con el conjunto blanco.

No hay más reuniones programadas

Con las negociaciones claramente enfriadas, el Real Madrid y el equipo de Vinícius Júnior han decidido pausar los contactos y no programar nuevas reuniones hasta evaluar cómo avanza la temporada.

Tal y como adelantó en exclusiva Remontada Blanca, las dos últimas reuniones se produjeron el 7 de agosto y el 13 de agosto, respectivamente. En ambos encuentros, las posturas apenas variaron y, pese a los intentos de acercamiento, no se registraron avances significativos. En esas citas, José Ángel Sánchez y Tatá Soares, uno de los representantes y persona de confianza del ‘7’ del Real Madrid, estuvieron presentes en las oficinas del club. A día de hoy, no hay nuevas citas previstas, lo que deja la renovación en un punto muerto.

https://twitter.com/alvaro_esteban6/status/1955580141066960989

Los antecedentes de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos

La situación actual de Vinícius Júnior guarda paralelismos con las salidas de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, dos de las figuras más emblemáticas de la historia reciente del club. Ambos casos estuvieron marcados por tensiones contractuales y diferencias con la directiva, que finalmente desembocaron en su marcha.

Cristiano Ronaldo (2018)
En julio de 2018, tras nueve temporadas en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo firmó con la Juventus por una cifra cercana a los 100 millones de euros, la mayor transferencia en la historia del club italiano. Su salida se produjo después de una temporada en la que el portugués expresó públicamente su deseo de mejorar su contrato, lo que generó un distanciamiento con la directiva madridista. Aunque el presidente Florentino Pérez negó cualquier conflicto, la marcha de Ronaldo puso fin a una era dorada en el club.

Sergio Ramos (2021)
En junio de 2021, tras 16 temporadas en el Real Madrid, Sergio Ramos dejó el club al no llegar a un acuerdo para renovar su contrato, que expiraba el 30 de junio. El defensor central había aceptado una oferta de renovación por un año con una reducción salarial, pero cuando intentó formalizarla, le informaron que había caducado sin previo aviso. Ramos expresó su decepción por la falta de comunicación y la gestión del club en este proceso.

Estos antecedentes reflejan cómo, en ocasiones, las negociaciones salariales y las diferencias con la directiva pueden llevar a la salida de jugadores clave, incluso cuando ambas partes han compartido una historia exitosa.

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS