Fuente:

Fácil goleada antes del derbi

23 de septiembre de 2025

LA LIGA Mastantuono Real Madrid Vinicius Jr

Autor:
Emilio Gracia


No es sencillo arrancar la temporada con un pleno de seis triunfos y la sensación de que el equipo no para de crecer. En medio de las dudas con las que Vinicius ha comenzado la temporada el brasileño se reencontró consigo mismo en un campo que se le da especialmente bien. Un gol de crack, una asistencia y la sensación de superioridad sobre los defensas a la hora de encarar deben ser los cimientos sobre los que volver a ganar confianza. La máquina parece cada vez más engrasada de cara a los duelos de verdad que el calendario acerca cada vez más.

Agitó la pizarra Xabi Alonso con una alineación en la que formaron juntos Fran García y Carreras, disparándose las cábalas en la previa sobre un dibujo que incluía a dos laterales izquierdos y ningún defensa puro por el flanco derecho. La ecuación se resolvió con una defensa de cuatro muy abierta con Huijsen y Carreras como centrales, Fran García abierto por la izquierda, y Asencio cerrando el flanco diestro. El exjugador del Benfica se ha empeñado en hacer ver que los 50 millones de euros que el Real Madrid pagó por él parezcan una ganga. Su rendimiento es excelso: defiende bien, ataca con peligro y combina con criterio, además de mantener un altísimo nivel de concentración.

Mastantuono celebrando su primer gol con el Real Madrid. Imagen Real Madrid

Iván Romero dispuso de la primera ocasión clara en un remate franco cerca del área pequeña que se fue fuera por poco. La réplica llegó con un zurdazo de Mastantuono que culminaba una acción ofensiva en la que se reunieron en el área media docena de jugadores vestidos de blanco. Fue el toque de corneta que marcó el inicio del control del partido de los de Xabi Alonso. Dominio visitante contra salidas fulgurantes de los locales, que también hacían daño a balón parado. Lo esperado.

Presión relajada

Pequeños desajustes en la presión y la excesiva distancia por momentos entre defensa y medio campo impedían una mayor fluidez en el juego. En esas Vinicius soltó un derechazo que Mastantuono, al rechace, estrelló en el larguero. Brasileño y argentino, omnipresentes, capitalizaban las acciones de peligro desde los costados, mezcladas con disparos lejanos de Valverde y Ceballos. El 0-1 estaba al caer y llegó con una acción técnica de altísimo nivel: Güler robó un balón en la frontal que fue a parar a los pies de Vinicius que definió, pegado a la derecha, con un delicioso toque con el exterior de la pierna izquierda que dejó a Ryan como una estatua de sal. Golazo digno del balón de oro que debió ser el año pasado.

Estreno goleador de Mastantuono

El primer tanto bajó las pulsaciones del partido, que tampoco habían sido muy altas, lo que otorgó todavía más control al Real Madrid. El segundo tanto llegó a la contra. Carreras, también perfecto como central, interceptó un balón para que Vinicius, en una gran cabalgada, asistiese a Mastantuono, que cerró la acción con un preciso derechazo a la escuadra para abrir su casillero de goles con la camiseta del Real Madrid. Gritó con ansia el gol y no era para menos. Pudo ser mayor la ventaja al descanso de haber tenido más puntería el líder de la Liga, que remató a puerta hasta en quince ocasiones.

Segunda parte

Discurrían los primeros compases de la reanudación por los mismos derroteros que la primera cuando un rechace de Huijsen al taponar un disparo se envenenó para que de cabeza, en la línea de gol, Etta Eyong recortase distancias. El estadio se encendió y el Levante se estiró espoleado por el subidón del tanto. Duró la ilusión lo que quiso Mbappé. El francés, poco participativo hasta ese momento, se sacó de la manga una arrancada de las suyas que Elgezabal frenó con un indiscutible penalti que transformó a lo Panenka.

Mbappé durante una acción del partido. Imagen Real Madrid

El pichichi de la Liga sentenció el partido en un uno contra uno resuelto a la velocidad de la luz para sellar su séptimo tanto en la competición de la regularidad. La asistencia se la apuntó Güler. Ahí acabó el partido en su vertiente competitiva. Los puntos ya estaban asignados y los merengues pusieron la mente en el derbi del sábado en el Metropolitano.

Minutos para Bellingham

Tuvo Bellingham veinte minutos para ganar ritmo competitivo. El inglés se colocó entre la línea de medios y Mbappé, con libertad para llegar a posiciones de remate. Hicieron también acto de presencia Camavinga y Alaba mientras el partido se consumía entre jugadas que pudieron aumentar la ventaja.

Ficha técnica

Levante UD: Ryan; Toljan, Elgezabal, Dela, Pampín; Vencedor (Brugué min 65), Oriol Rey, Olasagasti (K. Arriaga min 65), Carlos Álvarez (Iker Losada min 74); Iván Romero (Morales min 74) y Etta Eyong (Koyalipou min 74).

Real Madrid: Courtois; Asencio, Carreras (Alaba min 81), Huijsen, Fran García; Ceballos (Camavinga min 82), Valverde (Bellingham min 71), Güler; Mastantuono (Tchouaméni min 71), Mbappé (Rodrygo min 81) y Vinicius.

Goles: 0-1 Vinicius min 28; 0-2 Matantuono min 38; 1-2 Etta Eyong min 54; 1-3 Mbappé min 64; 1-4 Mbappé min 67.

Árbitro: Díaz de Mera Escuderos, con Pulido Santana en el VAR. Amonestó a Elgezabal por parte del Levante y a Carreras por parte del Real Madrid.

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS