Fuente:

El Real Madrid se impone en los cara a cara ante el PSG

8 de julio de 2025

Mbppe Mundial de Clubes PSG Real Madrid

Autor:
Emilio Gracia


Los blancos han salido victoriosos en 5 de los 12 partidos jugados entre ambos conjuntos, con 3 triunfos franceses y 4 empates

Sanchís intercepta un avance de Ginola en el R. Madrid 3-1 PSG de la Copa de la UEFA de la temporada 1992-1993

La semifinal del Mundial de Clubes será la decimotercera vez que el Real Madrid y el PSG midan sus fuerzas. La trascendencia del partido que dará acceso a la final se verá acrecentada por el morbo que supondrá ver a Mbappé ante a su ex equipo por primera vez. En duelos directos los blancos se imponen, con 5 partidos ganados por 3 de los parisinos y 4 empates. Además de en la Liga de Campeones ambos conjuntos se han medido también en la Copa de la UEFA y en la Recopa de Europa.

Luis Enrique de blanco

Luis Enrique defendía la camiseta blanca la primera vez que PSG y Real Madrid jugaron un partido oficial. Fue en los cuartos de final de la Copa de la UEFA de la temporada 1992-1993. En la ida cómodo triunfo del Real Madrid por 3-1 con goles de Zamorano, Michel y Butragueño. La vuelta fue una auténtica pesadilla. El PSG se puso 3-0 cuando Zamorano, sobre la bocina, empató la eliminatoria. El equipo que entrenaba Benito Floro vislumbraba la prórroga cuando Kombouaré, de cabeza, en la jugada posterior al tanto del delantero chileno que igualaba la contienda, clasificó al PSG para la primera semifinal europea de su historia.

La temporada siguiente (1993-1994), también en los cuartos de final, PSG y Real Madrid volvieron a coincidir, aunque esta vez en la Recopa. El PSG fue mejor en la ida y ganó con justicia en Bernabéu con un gol del liberiano George Weah, uno de los mejores atacantes del momento, a pase de Ginola, fino extremo izquierdo que sonó con insistencia en aquellos años para el Real Madrid. Fue el último partido en Europa de Benito Floro. En mitad de la eliminatoria el Real Madrid perdió en Lleida, dilapidando las escasas opciones de ganar la Liga de la temporada 1993-1994, lo que le costó el puesto. Del Bosque tomó las riendas del equipo y a punto estuvo de saltar la sorpresa. Un gol de Butragueño adelantó al Real Madrid en el minuto 20 de la primera mitad, lo que igualaba la eliminatoria. Empató Ricardo Gomes para el PSG en el minuto 55. En el último minuto del partido Velasco fue objeto de un claro penalti no señalado que hubiese dado al Real Madrid el pase a semifinales de la única competición europea que no está en las vitrinas del Santiago Bernabéu.

El Madrid se impone en la Champions

Pasaron 22 años hasta que un sorteo volvió a poner a ambos equipos frente a frente, esta vez, en la máxima competición continental. En la fase de grupos de la temporada 2015-2016 empate a cero en el Parque de los Príncipes y victoria en el Bernabéu con gol de Nacho.

La primera eliminatoria en la Champions (temporada 2017-2018) fue un paseo militar para los pupilos de Zinedine Zidane, que se encaminaban a su tercer título consecutivo en el ciclo glorioso 2016-2018. Triunfo holgado en la ida jugada en Madrid por 3-1, y victoria en la vuelta por 1-2. En la campaña 2019-2020 el duelo fue en la fase de grupos, con triunfo del PSG jugando como local por 3-0, y empate a dos tantos en el Bernabéu.

Remontada en 5 minutos

El primer capítulo de la Liga de Campeones de las remontadas imposibles (temporada 2021-2022) se escribió en los octavos de final. La ida había concluido con triunfo francés por 1-0. En la vuelta se adelantó el PSG con gol de Mbappé. Todo parecía perdido cuando la magia del Bernabéu hizo de las suyas. En 15 minutos primorosos tres goles de Benzema (dos de ellos entre 75 y 77) dieron la vuelta a la eliminatoria ante el delirio de una afición que disfrutó de lo lindo.

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS