Fuente: Real Madrid

Crónica | El Atlético se impone en el derbi y deja al Real Madrid sin rumbo (2-1)

5 de septiembre de 2025

Derbi Liga F Real Madrid femenino

Autor:
Sergio Bojart


El Atlético de Madrid explotó las debilidades defensivas del Real Madrid y se llevó el derbi por 2-1, pese al golazo de Däbritz en su debut que había devuelto la ilusión a las blancas.

XI inicial del Real Madrid frente al Atlético en la J2 de la Liga F | Fotografía: Real Madrid

El Atlético de Madrid conquistó el derbi madrileño de la Liga F tras superar 2-1 a un Real Madrid que volvió a mostrar dudas en su juego. El gol inicial de Lauren Leal y el tanto decisivo de Luany sentenciaron a las merengues, que pese a la inferioridad numérica lograron empatar con un golazo de Däbritz, pero no pudieron sostener la reacción.

Primera parte

La jornada dos de la Liga F comenzaba con el derbi madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Los primeros minutos del encuentro se transformaron en un tanteo entre ambos equipos. A los seis minutos, la árbitra mostró la primera tarjeta amarilla del partido para Athenea del Castillo, quien en la frontal del área contraría cortaba el inicio de la contra de las colchoneras.

La respuesta no tardó en llegar. A los diez minutos, la lateral izquierda del Atlético, Andrea Medina, fue amonestada por una dura entrada sobre la misma jugadora del Real Madrid, Athenea. El juego se decantaba para el Atlético de Madrid quien tomó ras riendas del encuentro y no paró de generar ocasiones.

El primer gran susto del partido llegó cerca del cuarto de hora. Merle Frohms, la portera alemana del Real Madrid, cometió un error en la salida de balón, y el Atlético estuvo a punto de aprovecharlo para poner el 1-0. Sin embargo, la jugada no terminó en gol, y la portera pudo redimirse.

Pero en el minuto 17, el Atlético de Madrid logró lo que ya había intentado durante toda la primera mitad del derbi: romper el empate. Un saque de esquina ejecutado con precisión al centro del área encontró a Lauren Leal, quien aprovechó el error en la defensa para, con un remate certero, poner el 1-0 en el marcador. La defensa del Real Madrid, al igual que en otros enfrentamientos previos, volvió a mostrar lagunas en las jugadas a balón parado.

Con el marcador a su favor, las colchoneras no se conformaron y siguieron presionando. En el minuto 21, una rápida contra por la banda derecha dejó a Gio frente a María Méndez, pero la defensa del Real Madrid intentó frenar el ataque. Angeldahl llegó a ayudar, sin embargo, la delantera del Atlético se zafó de ambas y disparó con su pierna izquierda, buscando ampliar la ventaja. Afortunadamente para el conjunto blanco, Frohms apareció con una gran intervención, deteniendo el balón con una mano salvadora.

El partido no daba tregua, y las tarjetas continuaban. En el minuto 26, Bruun fue amonestada, y dos minutos después Silvia Cristóbal se sumó a la lista de amonestadas por una falta sobre la misma Gio. La árbitra también perdonó a Andrea Medina en el 37’, quien cometió una dura entrada sobre Athenea que bien podría haberle valido la segunda amarilla. Cuando el tiempo ya se agotaba, Merle Frohms volvió a demostrar su importancia. En el minuto 44, Gio volvió a intentar sorprenderla, pero la portera alemana desvió el balón con una gran parada.

Ya en el tiempo de descuento, el Real Madrid tuvo su primera ocasión clara del partido. Toletti mediante un saque de esquina buscó el gol olímpico. La pelota fue detenida por Lola Gallardo, pero el VAR revisó si había entrado en su totalidad. La jugada no se transformó en gol, y el primer tiempo del derbi terminó con el 1-0 a favor de las colchoneras, que habían sido superiores en cuanto a juego y oportunidades. Mientras que el Real Madrid mostró falta de ideas para generar oportunidades de gol, contundencia en cuanto a los duelos y desorden en conjunto.

Segunda parte

La segunda parte del derbi arrancó con cambios en el banquillo del Real Madrid. Pau Quesada decidió mover fichas, sacando a Eva Navarro y Shei para dar entrada a Weir y Silvia Cristóbal, quienes no habían cumplido con las expectativas en el primer tiempo. La escocesa, prácticamente desaparecida en combate, y la lateral con amarilla, fueron sustituidas para intentar darle un giro a la situación.

En un momento en el que el Real Madrid comenzaba a crear algo de peligro y a hacer dudar a la defensa colchonera, la jugada se tornó aún más complicada para las blancas. En el minuto 60, Signe Bruun, con una falta innecesaria en campo contrario, vio la segunda amarilla del partido y, como consecuencia, la roja. Esto dejó a las merengues con diez jugadoras durante media hora, obligándolas a luchar en inferioridad numérica.

Sin embargo, y ante la adversidad, Pau Quesada volvió a hacer cambios tácticos. En el 64′ y 71′, las debutantes Sara Däbritz y Bennison saltaron al terreno de juego. El debut de la centrocampista alemana no pudo ser más memorable. A los 73′, con una falta a favor del Real Madrid a unos diez metros de la frontal del área, Däbritz tomó la responsabilidad y, con su pierna izquierda, clavó el balón en la escuadra derecha de la portería de Lola Gallardo. Un golazo que hizo estallar de alegría a las jugadoras del Madrid, y que les dio la oportunidad de igualar el marcador, pese a estar con diez. El Atlético, quizás en exceso confiado tras el gol, pareció dar un paso atrás, permitiendo que las merengues ganaran terreno.

Sara Däbritz lanzando la falta previa a su gol frente al Atlético de Madrid | Fotografía: Real Madrid

Poco después, Alba Redondo estuvo cerca de poner al Madrid por delante. La delantera, tras presionar bien a la defensa rojiblanca, robó el balón y se plantó frente a Lola Gallardo. Sin embargo, su jugada se diluyó al escorarse demasiado, lo que permitió a la portera local evitar el gol.

Pero como suele pasar en el fútbol, el momento de mayor ilusión para un equipo suele ser interrumpido por una jugada desafortunada. Cuando el Real Madrid estaba en su mejor momento y el Atlético retrocedía, llegó el golpe definitivo. Un error en el despeje de María Méndez y una falta de concentración de la defensa dejó el balón suelto en el área. Luany, atenta, no dudó y aprovechó la ocasión para, con frialdad, poner el 2-1 en el marcador.

Con ese gol, el Real Madrid se vino abajo. A pesar de haber empatado, la inferioridad numérica y el golpe anímico de ese gol dejaban muy pocas opciones para una remontada. Así, el Atlético de Madrid selló la victoria por 2-1 en el derbi, dejando al equipo de Pau Quesada con una amarga sensación de que, a pesar de los intentos, el resultado no había sido el esperado.

El Real Madrid, con solo un punto sumado en los últimos dos partidos, sigue sin encontrar el rumbo. Tras el empate frente al recién ascendido DUX Logroño, esta derrota frente al Atlético de Madrid deja una sensación de fragilidad tanto defensiva como ofensiva, con mucho por mejorar para que las merengues puedan competir a la altura de sus expectativas.

Ficha técnica

Resultado: Atlético de Madrid 2-1 Real Madrid

Estadio: Centro Deportivo Alcalá de Henares

ALINEACIONES:

Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Medina, Lauren Leal, Silvia Lloris, Alexia, Boe Risa, Gaby, Fiamma, Gio, Maca Portales y Luany.  

Real Madrid: Frohms, Silvia Cristóbal, Lakrar, María Méndez, Holmgaard, Toletti, Angeldahl, Weir, Athenea, Linda Caicedo y Bruun.

GOLES: Lauren Leal 17′ (Atlético de Madrid). (Real Madrid).

SUSTITUCIONES: Jensen y Amaiur por Maca Portales y Gio en el 74′. Júlia Bartel y Ana Vitória por Boe Risa y Fiamma en el 82′ (Atlético de Madrid). Eva Navarro y Shei por Weir y Silvia Cristóbal en el 45′. Däbritzs y Bennison por Angeldahl y Toletti en el 64′. Alba Redondo por Holmgaard en el 72′ (Real Madrid).

AMONESTACIONES: Andrea Medina 10′ (Atlético de Madrid). Athenea 6′, Bruun 26′, Silvia Cristóbal 28′, Bruun 70′ (Real Madrid).

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS