Fuente:

Del desempate en París al penalti de Benatia

21 de octubre de 2025

Real Madrid UEFA Champions League

Autor:
Emilio Gracia


Los partidos entre el Real Madrid y la Juventus de Turín son verdaderos clásicos de la Copa de Europa. Desde el primer enfrentamiento oficial en la máxima competición continental en la temporada 1961-1962 al último, en la temporada 2017-2018, han jugado un total de 21 partidos que incluyen dos finales, siete eliminatorias y dos choques en fases de grupos (4 partidos). Los números favorecen al Real Madrid con un total de 10 partidos ganados por 9 de la Juventus y 2 empates, con 26 goles a favor de los blancos y 25 de la Juventus. Mañana miércoles en el Santiago Bernabéu tendrá lugar el vigésimo segundo duelo de la saga.

Triunfo por 3-1 en París

Los cuartos de final de la Copa de Europa de la temporada 1961-1962 depararon el primer enfrentamiento entre ambos equipos saldado con una victoria para cada equipo a domicilio por 0-1, lo que llevó a un partido de desempate en el Parque de los Príncipes de París en el que el Real Madrid se impuso por 3-1 con tantos de Felo a los cuarenta segundos, Del Sol y Tejada. Destacaron el goleador Del Sol, Puskas y Gento. Aquel Real Madrid ganó Liga y Copa y perdió la final de la Copa de Europa ante el Benfica de Eusebio en Amsterdam por 3-1, en lo que pudo ser el primer triplete de la historia del club.

Michel y Cabrini en un lance del Juventus 1-0 Real Madrid de la temporada 1986-1987.

La Quinta del Buitre, por penaltis

Pasaron veinticuatro años hasta que ambos equipos volviesen a enfrentarse en la temporada 1986-1987. La Quinta del Buitre asaltaba por primera vez la orejona topándose en octavos de final con la Juventus de Platini, Cabrini y Laudrup. Triunfo en la ida jugada en Madrid con gol de Butragueño y una fenomenal actuación colectiva, y derrota, por el mismo resultado, en la vuelta jugada en el Comunale de Turín, en un partido de un nivel altísimo decidido en la tanda de penaltis.

La primera participación del Real Madrid en el formato Liga de Campeones acaecida en el curso 1995-1996 deparó otro duelo, esta vez, en cuartos de final. Un gol de Raúl en la ida jugada en el Bernabéu dio ventaja al Real Madrid que mereció, por juego y ocasiones, una renta mayor. La vuelta en Turín fue una pesadilla. Las bajas en el Madrid y el mayor colmillo de la Juventus consumaron la remontada turinesa, que terminó ganando el título contra el Ajax en el Olímpico de Roma.

La Séptima

El 20 de mayo de 1998 está escrito en letras de oro en la historia del Real Madrid. Treinta y dos años después se regresó a la cima de Europa derrotando a la Juventus en el Amsterdam Arena con un solitario gol de Pedja Mijatovic en el minuto 66. Pasaron cinco años hasta que por primera vez ambas instituciones se viesen las caras en unas semifinales. Fue en la temporada 2002-2003. Triunfo del Real Madrid en casa por 2-1 y victoria de la Juve en Delle Alpi por 3-1. La lesión de Ronaldo Nazario en la ida y un penalti fallado por Figo en la vuelta fueron una losa demasiado pesada para el Real Madrid.

El siguiente enfrentamiento fue en los octavos de final de la temporada 2004-2005 y se decantó en favor de los italianos. Un gol de Zalayeta en el minuto 116 de la prórroga echó al Real Madrid de Europa. Los siguientes partidos fueron en fase de grupos. En la temporada 2008-2009 doble triunfo de la Juventus (2-1 y 0-2); y en la 2013-2014, camino de la Décima, victoria en el Bernabéu por 2-1 y empate a dos en el Juventus Stadium.

Goleada en Cardiff

Un año más tarde fue otra vez en semifinales donde ambos equipos se vieron las caras. Un empate a uno en el Bernabéu con gol de Morata —cedido en aquel momento por el Real Madrid a la Juve— hizo buena la victoria del campeón italiano en la ida por 2-1, apartando al que era actual campeón de la final de Berlín. La revancha no se hizo esperar y tuvo lugar en el partido decisivo del curso 2016-2017. En el mejor encuentro de la era Zidane el Madrid pasó por encima de la Juventus ganando por 4-1 la final y convirtiéndose en el primer equipo en la historia de la Liga de Campeones que repetía título.

Los jugadores del Real Madrid celebrando la Duodécima lograda en Cardiff en la temporada 2016-2017. Getty Images

Un año después ambos equipos se volvieron a enfrentar en cuartos de final con goleada blanca en Turín por 0-3 con el recordado gol de chilena de Cristiano Ronaldo, y susto en la vuelta, donde la Juventus igualó la eliminatoria. Un claro penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez en el minuto 98 transformado por Cristiano Ronaldo clasificó al Real Madrid, que terminaría ganando en Kiev la Decimotercera ante el Liverpool.

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

ETIQUETAS