15 de noviembre de 2025
Autor:
Sergio Bojart
El Real Madrid mostró una buena versión y generó ocasiones claras, pero la falta de acierto y las ocasiones aprovechadas por el Barça dan los 3 puntos a las culés.
Antes del inicio del partido, en el estadio Olímpic lluís Companys se guardó un minuto de silencio en memoria de Xabier Azkargorta, uno de los grandes entrenadores históricos del fútbol español e internacional.
El primer clásico de la temporada arrancó con un ritmo frenético. Ambos equipos empezaron con ocasiones claras para inaugurar el marcador, incluida una doble acción que hizo temblar la madera. primero, un cabezazo de Alexia a los 30 segundos y, poco después, una brillante jugada individual de la colombiana, Linda Caicedo, que cambió el ritmo, penetró en el área y sirvió un pase al corazón del área pequeña que Feller no pudo rematar con precisión. Este inicio agitado no terminó ahí, en apenas seis minutos, la árbitra anuló dos goles por fuera de juego, uno para cada equipo, firmados por Weir y Ewa Pajor.
A pesar de los intentos del conjunto blanco por dar la sorpresa, el Barcelona comenzó a adueñarse del balón y a explotar la potencia de sus extremos, así como la fragilidad de la defensa rival en los laterales. El primer gol azulgrana llegó precisamente por el lateral derecho defendido por Eva Navarro: centro preciso de Pina y remate letal de Ewa Pajor.
Con el paso de los minutos, la delantera culé, Graham Hansen se adueñó de la banda derecha poniendo en aprietos a Yasmin. De sus botas nacieron dos jugadas peligrosas que terminaron en gol, ambos obra de Pajor. No obstante, uno fue anulado por mano tras una larga revisión del VAR que obligó a la árbitra principal y a la cuarta colegiada a revisar la acción durante varios minutos.
Linda Caicedo y Weir dispusieron de dos buenas oportunidades para recortar distancias, pero tanto Cata Coll como Irene Paredes aparecieron de forma providencial para evitar el gol. La cafetera a parte de tener acciones en ataque también destacó en las acciones defensivas. En el minuto 36, un saque en largo de Cata encontró a Pina, quien controló con soltura y habilitó a Pajor. Cuando la delantera polaca se disponía a completar su hat-trick, Caicedo apareció desde atrás para desbaratar la jugada y permitir que Misa atrapara el balón.
Con ello, y tras cumplirse los siete minutos de añadido, ambos equipos se marcharon al descanso con un 2-0 en el marcador y una primera parte marcada por las constantes revisiones del VAR. El Real Madrid logró generar más peligro que en encuentros anteriores, sin embargo, la falta de eficacia de cara a portería volvió a convertirse en su principal obstáculo.
El segundo tiempo comenzó sin cambios, ni en las alineaciones ni en el guion del partido. A los pocos minutos, el Real Madrid vio cómo se anulaba un gol a Däbritz por un fuera de juego claro.
Quince minutos después, y tras varias ocasiones del Barcelona para ampliar la ventaja, el VAR volvió a ser protagonista. Un posible penalti de Cata sobre Athenea fue señalado, dando al conjunto blanco la oportunidad de meterse en el encuentro. Durante la revisión, ambos banquillos protagonizaron un conato de tangana que no fue a más. Sin embargo, Caroline Weir, con un disparo potente a la derecha pero a media altura, se encontró con una gran estirada de Cata Coll, que corrigió su propio error y mantuvo el 2-0. La acción, no obstante, debió repetirse, ya que la guardameta no tenía al menos un pie sobre la línea en el momento del lanzamiento.

En el tiempo añadido, el Barça sentenció el partido con dos goles más. Primero, Sdyney, que apenas llevaba un minuto sobre el césped, aprovechó una recuperación de Kika ante Irune para firmar el 3-0 con un disparo implacable. Tres minutos después, Aitana Bonmatí selló el 4-0 definitivo tras un centro preciso de Mapi León desde la izquierda.
El encuentro terminó con un contundente 4-0, pero con un Real Madrid que compitió, generó más que en jornadas anteriores y, por momentos, puso en aprietos a la defensa culé. Aun así, la falta de puntería y la solidez de Cata Coll impidieron que el conjunto blanco pudiera adelantarse o recortar distancias. Mejorar la eficacia ofensiva sigue siendo la asignatura pendiente.
Resultado: Barcelona 4-0 Real Madrid
Estadio: Olímpic lluís Companys
ALINEACIONES:
Barcelona: Cata Coll, Ona, Mapi, Irene Paredes, Esmee Brugts; Laia Aleixandri, Alexia, Vicky; Pina Graham y Ewa Pajor.
Real Madrid: Misa; Eva Navarro, María Méndez, Lakrar, Yasmin; Däbritz, Angeldahl, Weir; Linda Caicedo, Keukelaar y Feller.
GOLES: Pajor 15′, 30′ y Sydney 90’+1′, Aitana 90+3′ (Barcelona ).
SUSTITUCIONES: Aitana por Vicky en el 59′ (Barcelona ). Shei, Alba Redondo y Athenea por Yasmin, Feller y Keukelaar en el 54′. Irune por Angeldahl en el 63′. Pau Comendador por Linda Caicedo en el 69′ (Real Madrid).
AMONESTACIONES: Alexia 28′, Pere Romeu 62′, Clara Serrajordi 89′ (Barcelona). Yasmin 52′, Däbritz 53′, Shei 88′, Irune 89′, Eva Navarro 90+2′, Pau Comendador 96′ (Real Madrid).